El contenido del Registro de la Propiedad es público para todo aquel que tenga un interés legítimo en conocer su contenido, pero ¿sabemos acceder a esta información sobre los inmuebles?
Has visto una casa que te encanta, te ves ya empezando esta nueva etapa en tu nuevo hogar y estás deseando dar todos los pasos para la compra, pero aparecen las dudas típicas al comprar un inmueble:
“¿Cómo puedo comprobar que esta persona es la auténtica propietaria del piso? ¿Y si son varios propietarios y debo confirmar el acuerdo de vender con cada uno de ellos? ¿Si es una herencia, está ya aceptada y adjudicada y cambiado el titular en el Registro de la Propiedad? ¿Y si existe una carga muy elevada? ¿Existe algún embargo sobre la vivienda por deudas del propietario que le impida venderla libremente? ¿Se trata de una VPO?”
La mayoría de estas dudas que nos surgen en la compra de una casa pueden solucionarse obteniendo una nota simple del Registro de la Propiedad. En el post de hoy te explicaremos las cuestiones básicas en torno a las notas simples para que la compra de tu nueva casa sea más segura.
5.8.2021
La nota simple es un documento informativo del contenido del Registro de la Propiedad en relación con un inmueble determinado. Aunque no cuenta con el carácter de certificado ni da fe del contenido del Registro, es un análisis fiable de lo que figura en él en relación con ese inmueble en un momento determinado, dando seguridad a la compra de tu nueva casa.
En la nota simple podrás comprobar si la persona que está vendiendo el inmueble es el verdadero propietario registral, en qué proporción lo es, qué cargas gravan el inmueble, los metros cuadrados según Registro, usos permitidos, si tiene carácter de Vivienda de Protección Oficial, los anexos (garajes, trasteros…), derechos de uso de terrazas, la cuota de participación en la comunidad, etc.
Según el artículo 221 de la Ley Hipotecaria, el acceso a los asientos del Registro de la propiedad es público para todo aquel que acredite interés legítimo. Pero ¿qué se considera interés legítimo para acceder al Registro? En nuestro caso, la intención de llevar a cabo una investigación técnico-jurídica sobre la vivienda para poder celebrar un contrato sobre ella será considerada como interés legítimo.
Como hemos visto, el estudio jurídico de la propiedad es un interés legítimo que nos da derecho a solicitar una nota simple del Registro. Así, si tenemos interés en adquirir un inmueble será recomendable sacar una nota simple para confirmar que todo está correcto.
A pesar de que existen muchas páginas y empresas online que tramitan este tipo de solicitudes, puedes solicitarla tú mismo, como particular, directamente del Registro de la Propiedad, siendo esta la vía más barata y rápida de obtener una nota simple, puesto que no se te cobrarán gastos de gestión ni se realizarán labores de intermediación que puedan retrasar la obtención de la nota. Esta solicitud de nota simple directa del Registro podrás formularla presencialmente en el Registro de la Propiedad que corresponda o bien de forma online a través de la página oficial del Colegio de Registradores https://www.registradores.org/.
Ahora que ya tienes ante ti la nota simple de la vivienda o local que te interesa, es importante leerla detenidamente. Sin embargo, ante un ojo no experto en análisis de este tipo de documentación, puede resultar una maraña de palabras y títulos que nos hacen pensar en lo peor. No te asustes, simplemente vamos paso por paso.
En primer lugar, encontraremos la descripción de la finca o inmueble: dirección y linderos, metros cuadrados registrados, anexos y cuota de participación si está en régimen de Propiedad Horizontal. A continuación, encontraremos los titulares actuales, el CRU o Código Registral Único y también los títulos de adquisición.
Tras esto, vienen las cuestiones algo más controvertidas. Las más habituales son:
En Kodit.io nos encargamos de sacar notas simples de los inmuebles para que las operaciones de compra y de venta que se hagan con nosotros sean seguras y sencillas.